Maitane Sebastián, Violonchelo
Al mismo tiempo que ingresaba en la Orquesta Regional de la Costa Vasca de Bayona a los 18 años, en la Orquesta de Pau Pays de Béarn a los 21, y actuaba como miembro del conjunto parisino de violonchelos Nomos, Maitane Sebastián comenzó también a enseñar al principio de su carrera. Tras más de 15 años de docencia, en la actualidad es profesora de violonchelo, música de cámara y dirección de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Abbeville.
Su trayectoria profesional poco convencional la llevó a experimentar nuevos movimientos musicales, y a encontrarse con músicos que han inspirado su forma de tocar y su visión musical, como los violonchelistas Gary Hoffman y Christophe Roy, el barítono Udo Reinemann, el improvisador Médéric Collignon, los compositores Michel Sendrez y Mauricio Kagel.
Maitane Sebastián ofrece actualmente numerosos conciertos como violonchelista solista, intérprete de música de cámara y solista con orquesta, con la Midland Symphony Orchestra (Gran Bretaña), el Vignolles Ensemble (Países Bajos) ; en la Salle Gaveau, Salle Cortot, Festival de Violonchelo de Beauvais, Teatro Lírico de Cagliari (Italia), Festival La Bâtie de Ginebra (Suiza), Festival "Voix Intimes" de Tournai (Bélgica), Festival de Música Clásica de Peñiscola (España), etc.
Sus compañeros favoritos en música de cámara son Ann-Estelle Médouze, Naaman Sluchin y Barbara Giepner (Cuarteto Sésame), el pianista Julien Le Pape (Dúo Parhélies) y el guitarrista Sébastien Llinares (Dúo Anhelo).
Sus numerosas grabaciones, que abarcan desde Bach hasta músicos contemporáneos, han sido elogiadas por la crítica musical, (como Classica, Le Monde de la Musique, Diapason, Charles Cros), reflejando su investigación sobre el fraseo natural y su apego al significado profundo de la música, desde sus detalles hasta su estructura y contexto.
En 2020, Paraty (Harmonia Mundi) publicó su siguiente álbum con la integral de las Suites de J.S. Bach grabadas en el País Vasco.
Su instrumento fue fabricado por Frédéric Chaudière a partir de una copia de un violonchelo de Giuseppe Guarneri padre. Toca arcos de Claudia Carmona y Yasha Shidowezki.