Joshua Guerrero, Tenor
Proclamado "joven tenor superdotado" por The New York Times, Joshua Guerrero regresó recientemente a la Ópera de Los Ángeles en su debut como Macduff en Macbeth -con Plácido Domingo como Macbeth y James Conlon dirigiendo-, papel en el que debutará en la Ópera de Zúrich con Gianandrea Noseda dirigiendo. Guerrero debuta en Londres en la English National Opera como el Duque de Mantua en la famosa producción de Jonathan Miller de Rigoletto. En concierto, realizará una gira por Europa con Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, cantando la Sinfonía nº 9 de Beethoven, obra en la que también debutará con la Sinfónica de Baltimore y Marin Alsop. En estas actuaciones interpreta la Creación de Haydn con Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles.
La temporada pasada, Guerrero cantó Greenhorn en Moby Dick, de Jake Heggie, en la Ópera de Los Ángeles. Debutó en la ópera europea como Gabriele Adorno en Simon Boccanegra en la Ópera Nacional de Burdeos y luego fue visto como Nemorino en L'elisir d'amore en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Hizo su debut en la Ópera de Santa Fe como Roméo en Roméo et Juliette con poca antelación, con "un sonido heroico y bello con una afinación perfecta" (Washington Post). En concierto, Guerrero fue visto con Gustavo Dudamel en la Sinfonía nº 9 de Beethoven tanto con la Filarmónica de Los Ángeles como con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. En el verano de 2015, Guerrero apareció en una gala especial en honor a Plácido Domingo en el Festival de Salzburgo.
Guerrero debutó como Conde Almaviva en la nueva producción de la Ópera de Los Ángeles de Los fantasmas de Versalles, de John Corigliano, bajo la dirección de James Conlon, que se ha estrenado recientemente en una grabación comercial. También regresó al Festival de Música de Aspen para su debut como Roméo en Roméo et Juliette bajo la dirección de George Manahan. Viajó a Caracas para cantar la Sinfonía nº 9 de Beethoven con Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, e interpretó el Réquiem de Verdi con la Sinfónica de Santa Fe. Debutó como Rodolfo en La bohème con Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar en Caracas.
Como miembro del Programa de Jóvenes Artistas Domingo-Colburn-Stein de la Ópera de Los Ángeles, sus apariciones incluyen su debut en el escenario principal como Normanno en Lucia di Lammermoor, seguido del papel de Steve Hubbell en Un tranvía llamado deseo. También apareció en la producción de la Catedral de Jonás y la Ballena y debutó en el Festival de Ravinia con la Orquesta Sinfónica de Chicago bajo la batuta de James Conlon cantando el papel del Mensajero en Aida.
Graduado por la Universidad de California en Los Ángeles, ha interpretado Don Ottavio en Don Giovanni y el papel principal de Orfeo en los infiernos para Opera UCLA, y el "Britten Art Song Prelude" en la Colburn School. Anteriormente actuó como Chevalier en la producción de Opera UCLA de Diálogos de los Carmelitas. Ha sido tenor solista en el concierto anual Opera in the Park de Palm Springs Opera Guild y estudió en Austria con Vladimir Chernov. Guerrero fue el ganador del segundo premio en el Concurso Operalia de Plácido Domingo en 2014 y el destinatario de la Beca de Carrera Richard Tucker 2016 de la Fundación Musical Richard Tucker.