Giancarlo Guerrero, director de orquesta
Giancarlo Guerrero es un director de orquesta ganador de seis premios GRAMMY®, Director Musical de la Sinfónica de Nashville y de la Filarmónica de Wrocław y Principal Director Invitado de la Orquesta Gulbenkian de Lisboa. Guerrero ha sido elogiado por su "carismática dirección y atención al detalle"(Seattle Times) en "interpretaciones visceralmente poderosas"(Boston Globe) que son "a la vez vigorosas, apasionadas y llenas de matices" (BachTrack).
A través de encargos, grabaciones y estrenos mundiales, Guerrero ha defendido las obras de destacados compositores estadounidenses, presentando once estrenos mundiales y quince grabaciones de música estadounidense con la Sinfónica de Nashville, incluidas obras de Michael Daugherty, Terry Riley y Jonathan Leshnoff.
Como parte de su compromiso con el fomento de la música contemporánea, Guerrero, junto con el compositor Aaron Jay Kernis, dirigió la creación del Composer Lab & Workshop bianual de la Sinfónica de Nashville para compositores jóvenes y emergentes.
En el verano de 2020, aunque los conciertos en directo se cancelaron en gran medida debido a la pandemia de coronavirus, Naxos publicó tres nuevas grabaciones de Guerrero y la Sinfónica de Nashville de repertorio "interpretado con potencia y pasión"(Gramophone ) por Aaron Jay Kernis, "robustas interpretaciones"(New Yorker ) de la música de Christopher Rouse, y la Ópera sin palabras de Tobias Picker . "Ni que decir tiene", escribe Textura, "que los tres están en las mejores manos cuando sus obras son interpretadas por Guerrero y la Sinfónica de Nashville".
La temporada 2019/20 de Guerrero incluyó una gira norteamericana por trece ciudades con la Filarmónica de Wrocław y compromisos de regreso con la Sinfónica de Boston y la Orquesta Sinfónica de Bilbao. La primavera de 2020 también iba a incluir compromisos con la Deutsches Symphonie-Orchester de Berlín, la Sinfónica de Bamberg, la Orquesta de la Ópera y los Museos de Fráncfort y la Sinfónica de Nueva Zelanda. Aunque los compromisos de otoño de 2020 en Norteamérica y Sudamérica -incluida la temporada de la Sinfónica de Nashville, su debut con la Sinfónica de San Francisco y apariciones con la Sinfónica de Boston y la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo- fueron cancelados, Guerrero sí actuó en un concierto retransmitido en directo con la Sinfónica de Houston en agosto de 2020. En otoño de 2020 y primavera de 2021, regresa a Europa para interpretar a Beethoven con la Orquesta Gulbenkian y dirigir a la Filarmónica NFM de Wrocław en ocho programas diferentes, incluida una sesión de grabación con la orquesta y el violinista Bomsori Kim.
El maestro Guerrero ha actuado con destacadas orquestas norteamericanas, como las de Baltimore, Cincinnati, Chicago, Cleveland, Dallas, Detroit, Indianápolis, Los Ángeles, Milwaukee, Montreal, Filadelfia, Seattle, Toronto, Vancouver y la Orquesta Sinfónica Nacional. A nivel internacional, ha trabajado en las últimas temporadas con la Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Filarmónica de Bruselas, la Deutsches Radio Philharmonie, la Orchestre Philharmonique de Radio France, la Filarmónica de los Países Bajos, la Residentie Orkest, la NDR de Hannover, la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Orquesta Filarmónica de Londres, así como con la Sinfónica de Queensland y la Sinfónica de Sydney en Australia. Guerrero fue honrado como orador principal en la conferencia de la Liga de Orquestas Americanas de 2019.
Guerrero ocupó anteriormente los cargos de Principal Director Invitado de la Residencia de Miami de la Orquesta de Cleveland, Director Musical de la Sinfónica de Eugene y Director Asociado de la Orquesta de Minnesota.
Nacido en Nicaragua, Guerrero emigró durante su infancia a Costa Rica, donde se incorporó a la sinfónica juvenil local. Estudió percusión y dirección en la Universidad Baylor de Texas y obtuvo un máster en dirección de orquesta en la Northwestern. Dados sus comienzos en orquestas juveniles cívicas, Guerrero está especialmente comprometido con la dirección de orquestas de formación y ha trabajado con la Curtis School of Music, la Colburn School de Los Ángeles, la National Youth Orchestra (NYO2) y la Yale Philharmonia, así como con el programa Accelerando de la Sinfónica de Nashville, que ofrece una educación musical intensiva a jóvenes promesas de diversos orígenes étnicos.