Edicson Ruiz, Contrabajo
Nacido en Caracas en 1985, Edicson Ruiz decidió tocar el bajo cuando sólo tenía once años. Su primer profesor y mentor, Félix Petit, le guió durante sus estudios en "El Sistema", la fundación orquestal juvenil nacional venezolana fundada por José Antonio Abreu.
A los 15 años, Edicson Ruiz obtuvo el 1er Premio en el Concurso de la Sociedad Internacional de Bajistas celebrado en Indianápolis (EE.UU.). En 2001 se convirtió en el miembro más joven de la historia de la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín, donde estudió con el profesor Klaus Stoll. Al cabo de un mes, Edicson Ruiz consiguió un puesto en la Filarmónica de Berlín para toda la vida.
Edicson Ruiz es uno de los solistas de bajo con más éxito de la actualidad, y su virtuosismo impresiona al público de todo el mundo. Es invitado habitual en festivales como el Festival de Salzburgo, el Festival de Lucerna y el Festival Chopin de Varsovia, y ha actuado como solista en grandes metrópolis como Roma (Auditorio Santa Cecilia), Varsovia (Sala Filarmónica), Budapest (Academia Listz), Nueva York (Lincoln Center), Berlín (Philharmonie), Viena (MuTh Saal), Tokio (Tokyo Metropolitan Theater), Madrid (Auditorio Nacional), Lissabon (Fundación Gulbenkian), Zurich (Tonhalle), Johannesburgo (Philharmonic Hall), París (Le Cite de la Musique), Estocolmo (Konserthuset), Hong Kong (Townhall), Brisbane (QPAC), Ciudad de México (Teatro Bellas Artes), Taiwán (NSO Hall), entre muchos otros.
Ha estrenado numerosas obras escritas para él por compositores como Heinz Holliger, Luciano Maria Serra, Rudolf Kelterborn, Georg Friedrich Haas, Paul Desenne, Efrain Oscher, Dai Fujikura, Toshio Hosokawa y Roland Moser. Sus actividades en música de cámara le han llevado a estrechar relaciones con Anner Bylsma, György Kurtág, Heinz Holliger, Elliott Carter, Maurice Bourgue, Klaus Thunemann, Sabine Meyer, Yuri Bashmet, Christian Tetzlaff, Thomas Zehetmair, Gidon Kremer, Lars Vogt, Vilde Frang, Jörg Widmann.
Edicson Ruiz ha grabado numerosos CD con Phil.Harmonie, en los que destaca su pasión por la música del siglo XVIII, así como por la música moderna y contemporánea. Las emisiones y producciones internacionales de radio y televisión también dan fe de sus versátiles logros. Fue galardonado con el "Premio José Félix Ribas" en 2002 por su servicio al arte y la cultura por el Gobierno de Venezuela, así como ser galardonado con "The Golden Bow Prize" 2012 por la Brienz Violinmaker School en Brienz, Suiza.
Ruiz enseña actualmente como profesor invitado en la Fachhochschule des Nordenschweiz en Basilea, Suiza desde 2018.