Augustinleduc2-1-FotobySuxiaoYang.jpg

Augustin Hadelich, violín

Augustin Hadelich es uno de los grandes violinistas de nuestro tiempo. De Bach a Paganini, de Brahms a Bartók y Adès, domina un repertorio amplio y aventurero. A menudo sus colegas se refieren a él como el músico de un músico. Nombrado "Instrumentalista del Año" 2018 de Musical America, es citado constantemente en todo el mundo por su fenomenal técnica, su enfoque conmovedor y sus perspicaces interpretaciones.

Entre las actuaciones más destacadas de la temporada 2020/21 de Augustin Hadelich se incluyen apariciones con las orquestas sinfónicas de Atlanta, Baltimore, Colorado, Dallas, Milwaukee, Carolina del Norte y Seattle, así como con la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig, la orquesta de la radio WDR de Colonia, la Philharmonia de Zúrich, la Filarmónica de Dresde, la Sinfónica de la Radio ORF de Viena, la Orquesta Nacional Danesa, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la Orquesta Sinfónica de la Radio Finlandesa, la Orquesta Escocesa de la BBC y la Orquesta Elbphilharmonie de Hamburgo, donde fue nombrado Artista Asociado a partir de la temporada 2019/20.

Augustin Hadelich ha actuado con las principales orquestas de Norteamérica, como la Sinfónica de Boston, la Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Cleveland, la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta de Filadelfia y la Sinfónica de San Francisco. Su presencia en todo el mundo ha aumentado rápidamente, con actuaciones recientes con la Orquesta de la Radio de Baviera, la Royal Concertgebouw Orchestra, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Múnich, la Orquesta Nacional de España, la Filarmónica de Oslo, la Sinfónica de São Paulo, las orquestas de radio de Frankfurt, Saarbrücken, Stuttgart y Colonia, y la Academy of St. Sus compromisos en Extremo Oriente incluyen la Filarmónica de Hong Kong, la Filarmónica de Seúl, la Sinfónica de Singapur, la Sinfónica de la NHK (Tokio) y una gira con la Orquesta Sinfónica de Nueva Zelanda.

Augustin Hadelich ha colaborado con directores de la talla de Thomas Adès, Marin Alsop, Stefan Asbury, Herbert Blomstedt, Thomas Dausgaard, Stéphane Denève, Christoph von Dohnányi, Thierry Fischer, Alan Gilbert, Gustavo Gimeno, Hans Graf, Miguel Harth-Bedoya, Manfred Honeck, Jakub Hruša, Carlos Kalmar, Louis Langrée, Hannu Lintu, Cristian Macelaru, Klaus

Mäkelä, Jun Märkl, Juanjo Mena, Ludovic Morlot, Andris Nelsons, Sakari Oramo, Andrés Orozco-Estrada, Peter Oundjian, Vasily Petrenko, Carlos Miguel Prieto, David Robertson, Donald Runnicles, Jukka-Pekka Saraste, Lahav Shani, John Storgårds, Leonard Slatkin, Yan Pascal Tortelier, Krzysztof Urbański, Osmo Vänskä, Edo de Waart y Jaap van Zweden, entre otros.

Augustin Hadelich es el ganador de un Premio Grammy 2016 - "Mejor Solo Instrumental Clásico"- por su grabación del Concierto para violín de Dutilleux, L'Arbre des songes, con la Sinfónica de Seattle bajo la dirección de Ludovic Morlot (Seattle Symphony MEDIA). Artista de Warner Classics, su primer lanzamiento fue una grabación de los 24 Caprichos de Paganini en enero de 2018. Uno de los periódicos más prestigiosos de Alemania, el Süddeutsche Zeitung, escribió sobre esta grabación: "Cualquiera que domine estas piezas con tanta seguridad ha alcanzado, por así decirlo, las regiones de la nieve eterna: ha llegado a la cima". Su segunda grabación para Warner Classics, los conciertos para violín de Brahms y Ligeti con la Orquesta de la Radio Noruega bajo la dirección de Miguel Harth-Bedoya, le siguió en abril de 2019. Una nueva grabación Bohemian Tales, que incluye el Concierto para violín de Dvořák con la Orquesta de la Radio de Baviera dirigida por Jakub Hrůša, acaba de salir a la venta en julio de 2020 con una gran acogida. Otros discos recientes incluyen grabaciones en directo de los conciertos para violín de Chaikovski y Lalo (Symphonie espagnole) con la Orquesta Filarmónica de Londres en el sello LPO (2017), y una serie de lanzamientos en el sello AVIE que incluyen un CD de los conciertos para violín de Jean Sibelius y Thomas Adès (Concentric Paths), con Hannu Lintu al frente de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra (2014). Este disco fue nominado a un Gramophone Award y fue incluido por NPR como uno de sus 10 mejores CD de música clásica del año.

Nacido en Italia, hijo de padres alemanes, Augustin Hadelich es ahora ciudadano estadounidense. Posee el Diploma de Artista de la Juilliard School, donde fue alumno de Joel Smirnoff. Tras ganar la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Violín de Indianápolis de 2006, no tardó en aparecer en conciertos y recitales en muchos de los escenarios más importantes del mundo. Entre sus otras distinciones se encuentran una beca Avery Fisher Career Grant (2009); una beca Borletti-Buitoni Trust en el Reino Unido (2011); el premio inaugural Warner Music Prize (2015); un premio Grammy (2016); así como un doctorado honoris causa de la Universidad de Exeter en el Reino Unido (2017).

Augustin Hadelich toca el violín "Leduc, ex-Szeryng" de Giuseppe Guarneri del Gesù de 1744, generosamente cedido por un mecenas a través del Tarisio Trust.

augustinhadelich.com