Ana Paola Rincones, Flauta
A temprana edad inicia sus estudios musicales dentro de las Orquestas Juvenil e Infantil de Venezuela en la Isla de Margarita, donde forma parte de la Orquesta Sinfónica del Estado Nueva Esparta. Ana Paola continúa sus estudios en el Conservatorio de Música Simón Bolívar de Caracas, con la tutoría de Andrés Eloy Rodríguez, y además en la Academia Latinoamericana de Flauta y Piccolo junto a Enver Cuervos.
Otros estudios y experiencias de Ana incluyen cursos y festivales en Grecia, España, Francia, Brasil, México, Colombia, y muchos otros. Ha estado bajo la tutela de grandes Maestros como Peter-Lukas Graf, Michael Hasel, Jean-Louis Beaumadier, Philippe Bernold, Birgut Ramsl, Alexa Still, Claude Lefebvre, Wil Offermans además de algunos de los más renombrados Maestros Venezolanos: Antonio Naranjo, Marco Granados, Raimundo Pineda, Enver Cuervos, Víctor Rojas, Nicolás Real, Andrés E. Rodríguez, etc.
Ana Paola participó en la IX edición del Festival "Unión de las Artes" en Guama-Yaracuy (2003), también participó en el Primer "Encuentro Latinoamericano de Flauta" en Caracas (2000). Encuentro Latinoamericano de Flauta" en Caracas (2000); el XVI "Festival Internacional de Música de Cámara de la Colonia Tovar"; "Encuentro Nacional de Flauta en Caracas (2006)" (Encuentro Nacional de Flauta 2006); "Academie Internationale d'Ete de Nice" en Francia (2008) (Academia Internacional de Verano de Niza); El Curso Internacional de Verano de Flauta en España (2008); "Flutemeetings" en Grecia 2009 y, la Academia de Flauta en Villa de Leyva - Colombia (2010) donde obtuvo el segundo lugar por su destacada participación; XVII Festival Latinoamericano de Música en Caracas 2012; el Festival Mundial de Flauta en Argentina (2012); XVIII - XIX Festival Latinoamericano de Música en Caracas 2013-14 y muchos otros.
En 2007, Ana Paola Rincones ganó el concurso para tocar en la sección de flauta de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Caracas-Venezuela. En 2010 se clasificó como finalista en el "II Concurso Nacional de Flauta y Piccolo de Jóvenes Solistas Yamaha" en la categoría de flauta y piccolo.
Se licenció en Interpretación Musical en la Universidad Experimental de las Artes. Actualmente se desempeña como flautista y flautín de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Como profesora Ana Paola tiene más de 10 años de experiencia con estudiantes alrededor de Venezuela en "núcleos" (centros) de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Adicionalmente, se convirtió en una de las profesoras de flauta del Conservatorio de Música Simón Bolívar, "El Sistema", Academia Latinoamericana de Flauta y Piccolo, y tuvo un estudio de clases privadas.
Como intérprete, Ana Paola participa como flautista y piccoloista en proyectos académicos y colabora constantemente con compositores de música contemporánea dentro y fuera de Venezuela, además es directora asociada de ASOFLAVEN (Asociación Nacional de Flautistas de Venezuela).
Su primer álbum "Elegante Guajira" vol.1 es un homenaje a sus raíces colombianas, álbum ganador de los Premios Pepsi Music 2017 como Mejor Álbum Clásico, también está incursionando en el diseño con la colaboración de la diseñadora industrial Adriana Toledo, con quien fue posible lanzar su primera línea de bolsos para flauta llamada "Auctor". Además, cursa una Maestría en Música en la Universidad Simón Bolívar bajo la instrucción de Andrés E. Rodríguez.
La Sra. Rincones es presentadora del programa de televisión "El País Orquesta" que habla sobre las orquestas y conjuntos musicales de las Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Ana Paola Rincones reside en Los Ángeles actuando con música clásica, experimental y moderna en diferentes proyectos, también es profesora de la Santa Monica Youth Orchestra, Pluralistic School One, A Place Called Home y, mantiene un estudio privado de flauta.