Álvaro Parra, violín
Álvaro Parra creció en una familia de músicos. Sus primeros recuerdos de infancia incluyen conciertos públicos de sus padres, ambos pianistas, y ensayos de música de cámara en casa. A los seis años, lo único que quería para Navidad era un violín y desde muy pronto supo que quería ser violinista. Para lograr este objetivo, el chileno estudió en la Academia de Música Hanns Eisler de Berlín de 1996 a 2001 con Stephan Picard y Michael Mücke. También asistió a clases magistrales con Christoph Poppen, Mauricio Fuks, Roman Nodel y Harald Schoneweg. Posteriormente fue becario de la Deutsches Symphonie-Orchester de Berlín (2001/2002) y de la Academia de la Orquesta Filarmónica de Berlín (2002-2004), donde fue alumno de Toru Yasunaga y Thomas Timm.
De 2005 a 2008, enseñó en su país natal como profesor de violín en la Universidad Católica de Chile en Santiago de Chile antes de unirse a los primeros violines de la Konzerthausorchester de Berlín. Álvaro Parra tiende puentes entre Sudamérica y Alemania principalmente como solista y músico de cámara. Allí ha dado conciertos, entre otros, con la Orquesta Sinfónica de Chile y la Orquesta Sinfónica de Concepción. En Alemania, ya ha colaborado como músico de cámara con artistas como Lars Vogt y Julia Fischer. En su tiempo libre, le gusta tocar con la guitarra canciones de su tierra natal.