Alexis Cárdenas, violín
Nacido en Maracaibo (Venezuela) en 1976, Cárdenas comenzó sus estudios a los 9 años. A los 12 debutó interpretando el Concierto para violín en mi menor de Mendelssohn, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Maricaibo. Un año más tarde interpretó el Concierto para violín de Chaikovski. Continuó sus estudios en Nueva York en la Juilliard School of Music (Pre-College Division) con Margaret Pardee y más tarde en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París con Olivier Charlier. Allí se graduó con el primer puesto de su promoción obteniendo el Primer Premio, otorgado por unanimidad.
Alexis Cárdenas es un solista, músico de cámara y recitalista muy solicitado y ha sido invitado a actuar como solista con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Viena, Filarmónica de Montecarlo, Orquesta Sinfónica de Radio Francia, Filarmónica de Moscú, Orquesta Sinfónica de Montreal, Sinfónica Montreal I Musici, Orquesta Sinfónica de Murcia, Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y muchas otras.
Se ha presentado en importantes festivales internacionales con artistas como Richard Galliano, Hamilton de Holanda, Didier Lockwood, Oliver Charlier, Gèrard Caussè, Jean-Marc Phillips, Yamandu Costa, Pablo Ziegler (Tango) y Lito Vitale.
Ha ganado numerosos concursos internacionales: Tibor Varga (1997), Long Thibaud (1999 Fritz Keisler en Austria (2000), Henryk Szeryng en México (2000), "Revelación clásica del Adami" en el Midem de Cannes en 2001, Concurso Paganini en 2002 y 2º Gran Premio de Montreal en 2003.
Además, ha colaborado con directores como Marek Janowski, Pavel Kogan y Gustavo Dudamel. Actualmente es concertino de la Orchestre National díIle de France de París.
Grabaciones: Alexis Cardenas Trio "Fou rire" en 2005; "Luz Negra" con Richard Galliano en 2007.
© Patrick Martineau